Juan García Berruguilla
Arquitecto
 |
Monasterio Cartuja Granada |
Los García Berruguilla:
-Arquitecto. Plaza Mayor de Salamanca.
-Casados con una señora de Loja y Granada.
-De Uceda Guadalajara.
-Entre sus descendientes Francisco Bautista
Aguilar García Berrugilla, bisabuelo de
Purificación Castillo, mujer de Don Niceto
Alcalá Zamora, Presidente de la II República.
Juan García Berruguilla,
Maestro Albañil, Arquitecto y maestro de Arquitectos. Entre lo más reseñable de
este hombre práctico:
-El diseño del edificio
del ayuntamiento salmantino en su Plaza Mayor de Salamanca.
 |
firma del arquitecto Juan García Berruguilla |
En lo publicado sobre
este Albañil, unos dicen que fue natural de Granada, mientras otros lo sitúan
en Galicia; por su expediente matrimonial, hemos podido localizar su partida de
bautismo, donde se nos dice su lugar de nacimiento, así como algunos aspectos
de su formación y de su vida.
 |
Monasterio Cartuja Granada |
Los García Berruguilla,
en plural, pues son dos hermanos, Juan, el mayor y más aventurero, y Antonio.
Ambos se instalan en Granada donde contraerán sendos matrimonio, fundando una
familia, ya plenamente granadina.
 |
Monasterio Cartuja Granada |
Juan
García Berruguilla nació en 1689 en Uceda, hoy provincia de Guadalajara y
entonces perteneciente al arzobispado de Toledo. Antonio García Berruguilla
nació accidentalmente, en 1691, en Torrelaguna, ya que le sobrevino el parto a
su madre en ese pueblo cuando se encontraba en una fiesta; al poco, cuando
recuperó las fuerzas, volvió a Uceda donde residían, según los testigos de su
expediente matrimonial.
 |
Monasterio Cartuja Granada |
En
el expediente matrimonial de Juan García Berruguilla, se nos dice que se había
criado en el Monasterio de Santa María del Paular, pues su padre, el también
llamado Juan García Berruguilla, trabajaba como maestro albañil en esa
comunidad de cartujos; en 1705, ya independiente de su padre, Juan vendrá a
Granada, instalándose en el Monasterio de la Cartuja de Granada como maestro
albañil; ahí permaneció hasta que en 1712 se marcha a Loja (Granada); en 1714
llegará a Granada su hermano Antonio García Berruguilla, que sustituirá a Juan
en la Cartuja de Granada como maestro Albañil; en 1723, saldrá del monasterio
para casarse.
 |
Juan García Berruguilla se crió con su padre en el Monasterio del Paular |
En
la Cartuja de Granada se conserva un cuadro donde aparecen dos albañiles
construyendo el monasterio junto a los monjes cartujos. Juan y Antonio, vivieron junto a su padre en
el monasterio del Paular; ahí recibieron su formación; ésta, como afirman los
estudiosos, fue eminentemente práctica, aunque suponemos que tanto el padre de
ambos como los monjes les darían más de una lección teórica sobre las técnicas
constructivas. Lo cierto es que, después de toda esta vida profesional
práctica, sabemos por su obra que se dedicó durante mucho tiempo a investigar
sobre los procesos constructivos:
 |
Sánchez Cotán cuadro Monasterio de la Cartuja Granada
 |
Antonio García
Berruguilla se casó en Granada en la parroquia de San Ildefonso con Manuela
Hernández, en 1723; cuando él contaba 30 años, ella hacía 23 años que se había
bautizado en San Ildefonso en Granada. En el barrio de esta parroquia fijarán
su residencia.
 |
Monasterio de Cartuja Granada |
En
la partida bautismal de Antonio se nos dice que fue bautizado en la parroquia
de la villa de Torrelaguna en 1691; dicha partida bautismal se encuentra en el
folio 205 vuelto. Aquí se nos indica que su padre se llamaba Andrés García
Berruguilla, natural de Algete; y su madre, Agustina Alcaide, natural de
Torrejón de Ardoz; todos son vecinos de Uceda.
 |
Parroquia de Torrelaguna, partida bautismal de Antonio García Berruguilla |
Juan García Berruguilla
contraerá matrimonio en la Iglesia Mayor de Loja (Granada) en 1715 con Antonia
González de Domas.
 |
Expediente matrimonial de Juan García Berruguilla Loja 1714 |
 |
Partida bautismo de Juan García Berruguilla, arquitecto, Santa María de Varga Uceda Guadalajara. |
La
novia, Antonia González de Domas, fue bautizada en Loja el 11 de abril de 1691;
ella fue hija de Baltasar González, natural de Santa Cristina de Bolsena, en el
obispado de Tuy, en el Reino de Galicia, y de María Josefa de Domas, natural de
Loja, Granada. Los abuelos paternos: Luis González y Luisa Gómez, naturales del
dicho lugar de Galicia. Los abuelos maternos: Manuel Domas, natural de Niza, en
la Provenza, reino de Saboya, y Ana Lorenza Solano, natural de Montilla, en
Córdoba.
 |
Monasterio Cartuja Granada |
Partida
bautismal de Juan García Berruguilla:
“Don
Bernardo Mateos, cura de la parroquia de Santa María de la Varga, de la villa
de Uceda, que en el libro corriente de bautismos de esta iglesia, en el folio
73 vuelto, hay una partida que dice:
En
la parroquia de Santa María de Varga, de la villa de Uceda, a catorce días del
mes de mayo de 1689, yo, Tomás Lanz, cura propio de la parroquia de Santiago de
esta villa y teniente de Santa María, por ausencia de Bartolomé de San Ramón,
cura propio de Santa María Bauticé solemnemente a un niño, hijo legítimo de
Juan García y Catalina Arroyo, legítimamente casados y parroquianos de Santa
María, el cual nació el 4 de mayo; puse por nombre Juan y fue su padrino Juan
Corral…”
 |
Monasterio Cartuja Granada |
En
1746, Juana, hija de Juan García Berruguilla, se casará con Antonio Aguirre Moriana Robles,
Receptor de la Corte de Granada e hijo del maestro de carpintería y albañilería del Arzobispado de Granada y seguramente nieto del arquitecto Melchor Aguirre ; en la partida bautismal de Juana se nos indica que había
nacido en Loja el 13 de junio de 1727, que al poco de nacer se trasladó a vivir
a la parroquia de San Andrés en Granada y como datos interesantes nos aporta
los nombres de sus abuelos paternos: Juan García Berruguilla, natural de Algete,
y Catalina Arroyo Fernández, natural de Torrejón del Rey.
 |
Partida bautismo de la hija del arquitecto Juan García Berruguilla |
 |
padrón parroquia de San Ildefonso Granada año 1764 |
Entre
los descendientes de Antonio García Berruguilla, vamos a fijarnos en una hija,
Rosalía María García Berruguilla; ésta se bautizó en la parroquia de San
Ildefonso el 27 de diciembre de 1726; contrajo matrimonio en dos ocasiones.
Primeramente, con Pedro Pablo Ortiz Álvarez, natural de Priego de Córdoba,
bautizado en dicho pueblo en 1716; el padrino de su bautismo fue el presbítero
Juan de Aguilar Fuente; con Pedro Pablo tuvo tres hijos: Antonia, José y Rafael;
en segundas nupcias contrajo matrimonio con José Bautista Aguilar, también
natural de Priego de Córdoba; con éste, al menos, tuvo un hijo: Francisco
Bautista Aguilar García Berruguilla. Ella fue enterrada en Priego el 22 de julio
de 1791.
 |
Partida bautismo Rosa María García Berruguilla, San Ildefonso |
Francisco
Bautista Aguilar García Berruguilla, habiendo nacido en Granada y bautizado en
la parroquia de San Ildefonso en 1764, pronto marchó a vivir a Priego de
Córdoba; en 1790, contraerá matrimonio con Antonia Cano, en Algarinejo, de cuyo
matrimonio nacerá, entre otros, Juan Aguilar Cano, que contraerá matrimonio con
Antonia Tallón. De este matrimonio nacerá, Fermina Aguilar Tallón, que
contraerá matrimonio con Antonio Castillo Castillo, de cuyo matrimonio nacerá
Enrique Castillo Aguilar, padre de Purificación Castillo Bidaburu, mujer de
Niceto Alcalá Zamora, Presidente de la II República.
 |
Monasterio Cartuja Granada |
 |
Partida bautismo del suegro del Presidente de la República don Niceto Alcalá-Zamora |
 |
Priego de Córdoba, partida bautismo suegro de don Niceto Alcalá Zamora
Enrique Castillo Aguilar
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada San Bruno
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
Cartuja Granada
|
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Añadir leyenda |
 |
Monasterio Cartuja Granada |
 |
Sánchez Cotán Monasterio Cartuja Granada |
 |
Cartuja Granada |
 |
Cartuja Granada |
 |
pila bautismal parroquia de San Ildefonso

Cartuja Granada
|
 |
Cartuja Granada |
 |
Monasterio Cartuja Granada |
 |
Granada Arte Turismo Cartuja |
No hay comentarios:
Publicar un comentario