![]() |
Memorias de Luis Seco de Lucena |
EL DEFENSOR DE GRANADA
Y
GÓJAR
Si ha existido un periódico emblemático en Granada, ése ha sido "El Defensor de Granada".
![]() |
El defensor de Granada |
Poca gente sabe que este periódico se gestó en Gójar, siendo financiado por un gojareño: don José Genaro Villanova.
![]() |
José Genaro Villanova |
Así lo narra Luis Seco de Lucena en su libro Mis Memorias de Granada:
"...recibí la visita de don Augusto Caro, administrador de don José Genaro Villanova, quien, de parte de su jefe, me invitó a almorzar en Gójar y ver las viñas que había plantado y las bodegas que acababa de construir, en sus posesiones de aquel pueblo, el ilustre patricio granadino".
"Acepté la invitación.
Villanova era hombre de gran talento, amable, cordial y sugestivo; visitamos las viñas, las bodegas y los floridos jardines, y, de sobremesa, se habló de Granada y sus posibilidades de porvenir espléndido y venturoso."
![]() |
Luis Seco de Lucena |
"Contestando a preguntas de Villanova, le expuse con sinceridad la situación del periódico (aquí se refiere a la publicación donde trabajaba en ese momento Luis Seco de Lucena, El Universal) y el obstáculo que se oponía a su independencia; y, al despedirnos, me dijo:
-Quedo encantado de mi conocimiento con Vd. porque sus puntos de vista, acerca de lo que debe ser un periódico, coinciden tan justamente con mis apreciaciones, que me consideraría feliz si pudiera llevarlos a la práctica. ¿Quiere usted escribirme una nota que refleje nuestra conversación?"
Casa de don José Genaro Villanova, en Gójar |
.jpg)
El gojareño don José Genaro Villanova no sólo impulsó el periódico, sino que lo financió; continúa Seco de Lucena con el relato:
"No pensé más en el asunto; pero el Administrador vino a verme reclamándome la nota y tuve que escribirla.
detalle arco gótico Parroquia Gójar |
Villanova, al despedirse para su regreso a Madrid, me sorprendió diciéndome:
-Leí sus apuntes y me parecen admirables. Si no hacemos el periódico que Granada necesita será porque Ud. no quiera. Yo le dejo abierto a usted un crédito ilimitado en casa de nuestro amigo D. Pablo Díaz Ximénez, quien le facilitará todo el dinero que le pida para establecer la imprenta y organizar la publicación que, si Vd. se decide, debería ser y titularse EL DEFENSOR DE GRANADA."
"Algunos meses después, el 20 de septiembre de 1880, se publicó el primer número componiéndose por la noche, reforma que costó inconcebibles esfuerzos; pues la costumbre aquí era tirar a las seis de la tarde, los periódicos que se repartían la mañana siguiente, e inaugurando el servicio telegráfico hasta entonces desconocido en la prensa granadina."
No hay comentarios:
Publicar un comentario